Como empezar un negocio que tienes pensado que sea tu principal fuente de ingresos.
Son muchas las personas que teniendo en cuenta la situación económica actual se plantean iniciar un negocio.
Aunque muchas personas ya tienen pensado que actividad quieren realizar otras quieren lanzarse a la aventura pero todavía no tienen claro cual es el negocio que quieren construir.
Te ofrecemos una serie de pasos que te ayudaran a saber como empezar un negocio:
Piensa que negocio o actividad económica quieres llevar a cabo.
Lo primero es saber que negocio quieres comenzar y eso es una decision que solamente tu serás capaz de tomar yo lo único que puede ofrecerte es una serie de consejos:
Piensa en algo que te guste como autónomo vas a pasar muchas horas trabajando posiblemente muchas mas que las que pasarías trabajando para un tercero.
Preferiblemente que sea algo en lo que destaques que puedas diferenciarte en el mercado.
Debe ser algo que satisfaga una necesidad para eso lo mejor es que mires que hechas de menos en tu entorno.
Planifica tu negocio antes de empezar cualquier negocio
Para ello lo mejor es que te hagas un pequeño esquema y que trates de responder a una serie de preguntas como por ejemplo las siguientes.
¿ Que negocio vas a realizar ?
¿ Qué productos o servicios vas a ofrecer ?
¿ Quiénes serán tus clientes potenciales ?
¿ Que medios vas a utilizar para llegar a tus clientes y como vas a captarlos ?
¿ Quiénes son tus principales competidores y que te diferencia ?
¿ Donde vas a llevar a cabo tu actividad ?
¿ Que material, equipo, mercancía empleados necesitas y cuanto dinero necesitas para conseguirlo ?
¿ A que medios de financiación vas a acudir para conseguir financiar los recursos de la pregunta anterior?
¿ Que riesgos tiene mi negocio ?
Busca financiación si la necesitas antes de poner un negocio en funcionamiento.
Puede que tengas pensado iniciar una actividad profesional como asesor fiscal, traductor o bien tienes pensado empezar a hacer Dropshipping en dicho caso no necesitaras acudir a la financiación ajena pues estos son negocios que tu puedes empezar con poco dinero.
Ahora bien existen otros negocios como la apertura de un restaurante, un gimnasio o una pastelería que requieren una inversion mayor y para los que posiblemente no tengas el capital necesario, para eso esta la capitalización del paro, las lineas ICO ….
Piensa en los clientes potenciales de tu negocio antes de empezar.
Posiblemente para ti un cliente ideal sera aquel que entre en tu negocio y compre tus productos o contrate tus servicios.
Pero debes pensar que si por ejemplo montas un restaurante de lujo un barrio en una zona con poder adquisitivo bajo no sea el mejor sitio para ponerlo en practica.
Por eso es importante que identifiques tu cliente potencial y trates de colocar o empezar tu negocio en aquel sitio donde puedas llegar con mayor probabilidad a tu cliente potencial.
Busca la mejor zona para llegar a tus clientes antes de empezar un negocio.
Aquí se trata de poner en aplicación lo desarrollado en el punto anterior un vez identificado el cliente potencial trataremos de llegar al cliente de la forma mas rápida posible. para un negocio tradicional sera aquel barrio donde mas publico objetivo tenga a su alrededor.
Ahora bien es importante que trates de colocarte en una zona donde no tengas competencia no obstante existen algunos competidores como por ejemplo la cadena de panaderias granier que tienen una forma de competir muy similar a la de los parasitos en la naturaleza buscan un negocio ya montado para colocarse cerca y tratarle de robar los clientes.
Busca proveedores y colaboradores antes de empezar un negocio
Si vendes un producto te interesa saber que proveedores son los que ofrecen el mejor producto al precio mas económico.
Los profesionales hacemos algo parecido tratamos de encontrar a otros profesionales que cumplimentan nuestro negocio y que nos permite ofrecer un mayor abanico de servicios.
Internet puede ser una buena fuente para captar impresiones de proveedores y colaboradores.
Acércate al ayuntamiento de tu ciudad y pregunta que necesitas para poder poner en practica tu negocio
Cada ayuntamiento es un mundo y los requisitos en tu ciudad pueden ser diferentes a la hora de poner en practica un negocio por lo que antes de pedir el dinero y sobre todo de gastártelo pregunta al ayuntamiento que requisitos necesitas para poner en practica tu negocio.
Si realizas una actividad profesional los tramites serán mas sencillos salvo que necesites un local para desarrollar la misma.
Busca un buen asesor fiscal que te ayude a darte de alta en autónomos.
Tendrás que darte de alta en la seguridad social y simultáneamente o de forma posterior en Hacienda, aunque sinceramente creo que lo mejor es acudir a un punto de apoyo al emprendedor como por ejemplo nuestra asesoría fiscal en Madrid.
0 comentarios