Seleccionar página

Alta como autónomo. Mejor a principio de año.

por | Nov 26, 2019 | Hacienda | 0 Comentarios

Alta como autónomo. A principio de año es mejor

alta como autonomo

El alta como autónomo marca el comienzo de una nueva aventura que seguramente cambiara tu vida profesional y personal.

Como en toda aventura tendrán momentos que serán mejores que otros, pero de lo que estoy seguro es que será una experiencia enriquecedora.

Al darte de alta como  autónomo dejaras de depender de un jefe y seras tu quien deba marcarte tus ritmos de trabajos, precios de honorarios … lo que te llevara a aumentar tu responsabilidad.

La aventura como autónomo empezara con tu alta como autónomo y no vas a saber cuando va a acabar esta por lo que es importante que tengas las cosas claras.

¿Como darse de alta como autónomo?

En los días previos a tomar la decisión de darte de alta posiblemente llegue hacia a ti un montón de información a través de amigos, artículos en blogs …. lo que junto con una normativa que no para de cambiar lo que conseguirán es liarte mucho mas.

Si tienes pensado darte de alta como autónomo siempre puedes intentar hacerlo por tus propios medios pero sino lo tienes claro lo que te voy a recomendar es que te pongas en manos de un profesional.

Básicamente el proceso de alta como autónomo consiste en tramitar tu alta en la seguridad social y en Hacienda pero esto a veces sino lo tienes claro puede provocar disgustos que es mejor evitar.

¿Por que darnos de alta como autónomos en la seguridad social?

En principio los obligados a darse de alta en este organismo serán aquellos que desempeñen de forma habitual una actividad por cuenta propia, esto ha dado lugar a situaciones en las que al no ejercer la actividad de forma habitual existen  empresarios y profesionales sobre todo estos últimos en los que se ha permitido que se pudiese realizar la actividad sin darnos de alta como autónomos en la seguridad social.

El problema radica cuando un concepto como el de habitual da lugar a tantas interpretaciones, lo que entiendo yo por habitual puede ser distinto a lo que entiende un inspector de trabajo como tal y entonces ya tenemos un problema, existen algunas sentencias en las que si no se llega al salario mínimo interprofesional se ha considerado que no existía habitualidad  pero no debes de olvidar que no hay nada escrito y que probar la no habitualidad te puede salir caro.

Antes cuando pagabas la cuota de autónomo de todo el mes aunque te dieses de alta el ultimo día y no existían incentivos como lo de la tarifa plana era normal que se tomaran decisiones como no darse de alta de autónomos pero actualmente cotizando por días efectivamente trabajados y existiendo la tarifa plana arriesgarse a tener un problema entendemos que no merece la pena y es mejor darse de alta desde el primer dia

¿El alta en Hacienda es necesario?

Una cosa es que si tienes ingresos bajos no te des de alta como autónomo en la seguridad social y otra que no te des de alta tampoco en Hacienda. Si quieres realizar una actividad económica ya sea de carácter profesional o empresarial en España es necesario darse de alta en Hacienda solamente de esta forma tendremos derecho a poder emitir facturas.

Conclusión: Para realizar una actividad economica en España es necesario darse de alta tanto en Hacienda como en la seguridad social solamente de esta forma evitaras problemas.

¿Cómo me doy de alta en Hacienda y en la seguridad social?

Existen muchas posibilidades a la hora de tramitar tu alta como autónomo si eres atrevido puedes incluso optar por intentar darte de alta tu mismo aunque mi recomendación va ser siempre que busques un buen asesor fiscal, este profesional tiene experiencia realizando este tipo de tramites y por lo tanto van a existir menos riesgo de que pueda equivocarse ademas posiblemente necesites ayuda para presentar tus impuestos y cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.

Lo se al principio no se dispone de mucho dinero y se intenta reducir los gastos lo menos posible, aunque te aseguro que lo que te puede cobrar un buen asesor fiscal por llevar tu actividad es muy poco en relación a los problemas y sanciones que puedes tener si no se realiza el tramite del alta correctamente.

Muchas asesorías ademas si pagas una cuota mensual es probable que no te cobren el alta en autónomos ya que vas a estar todos los meses pagando una mensualidad y al profesional no le va a costar mas de media hora tramitar tu alta como autónomo.

Una pequeña recomendación para buscar asesor fiscal:

  1. Los abogados y economistas estamos colegiados y tenemos carnet del colegio una forma de asegurarse la formación que tiene ese asesor podría ser pedirle su identificación.
  2. Muchos a través del colegio nos hemos dado de alta como punto PAE para simplificar estos tramites.
  3. Tramitar un alta como autónomo a través del punto PAE se tarda entre 30 y 45 minutos con lo cual es un proceso bastante rápido.

AJC asesor fiscal es punto PAE con el fin de simplificar el tramite de alta en Hacienda y en la seguridad social a los autónomos y pertenecemos al colegio de economistas de Madrid

¿Que documentos tengo que rellenar para poder darme de alta como autónomo?

Para poder realizar tu alta como autónomo deberás de cumplimentar los siguientes modelos:

Modelo 036 o 037 : Mediante este modelo el autónomo se dará de alta en Hacienda y comunicara la actividad a realizar y las obligaciones fiscales.

Modelo TA 521: Este modelo sirve para que el autónomo tramite su alta de autónomo en la seguridad social.

Este tramite también se puede hacer mediante un único documento acudiendo a un punto de apoyo al emprendedor. El documento que rellenaras en el punto de apoyo al emprendedor sera un DUE (documento único electronico) mediante este documento te daras de alta en Hacienda y en la seguridad social al mismo tiempo.

Rellenar un DUE nos parece la mejor forma para tramitar el alta en autónomos.

¿Que cosas debo de saber antes de darme de alta como autónomo en la seguridad social?

idea autonomoDarse de alta como autónomo no es incompatible con cobrar el paro y de hecho durante 9 meses

No sabes cuando te vas a dar de baja con lo cual poder compaginar cobrar el paro con ser autónomo te va a garantizar poder aprovechar tu paro al menos durante 9 meses mientras que consiges afianzarte como trabajador autonomo

idea autonomoDebes de conocer los requisitos para poder aprovechar la tarifa plana.

Para poder beneficiarte de la tarifa plana es necesario que cumplas una serie de requisitos:

  1. Que no hayas sido autónomo durante los dos últimos años o 3 si te has aprovechado con anterioridad de la tarifa plana.

La tarifa plana en principio no es aplicable a autónomos societarios y a autónomos colaboradores aunque existen sentencias que han posibilitado que autónomos societarios aplicasen la tarifa plana por otra parte los autónomos colaboradores suelen tener otras bonificaciones.

¿Tarifa plana en que consiste?

La tarifa plana es una de las medidas o tal vez la medida mas importante que se ha tomado por el gobierno en este pais para favorecer el emprendizaje, poco a poco ademas se van mejorando las condiciones de esta tarifa plana apoyando a colectivos mas desfavorecidos.

Los autónomos que tienen derecho a la tarifa plana se pueden clasificar en:

Autónomos con  tarifa plana normal

Aquí se incluiría trodo  autónomo que al tramita el alta como autónomo cumpla con los requisitos de no haber trabajado durante los dos ultimos años como tal o bien 3 si se aprovecho anteriormente de la misma y no pueda aplicar ninguna de las otras tarifas planas.

  • Primeros 12 meses: en 2019, 60 euros de la cuota mínima por contingencias comunes o un 80% de bonificación en caso de cotizar por bases superiores a la mínima establecida (944,40 euros).
    Meses 12 al 18: 50% de reducción de la cuota mínima por contingencias comunes durante el segundo semestre. La cuota asciende a 141,65 euros mensuales.
    Meses 18 al 24: 30% de reducción de la cuota mínima por contingencias comunes durante el siguiente semestre. La cuota asciende a 198,31 euros.

Jóvenes con derecho a la tarifa plana

Serán autónomos menores de 30 años en el caso de los hombres y 35 en el de las mujeres que cumplan con los requisitos de la tarifa plana.

  • Estos autónomos cuentan con la ventaja de que el ultimo tramo se alarga otros 12 meses al existir una bonificacion del 30% de las contingencias comunes.

Los autónomos que viven en zonas rurales con menos de 5000 habitantes: 

Podrán tener una tarifa plana algo especial y mas ventajosa siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:

  1. Estar empadronado en un municipio de menos de 5.000 habitantes, según los datos oficiales del padrón en vigor en el momento del alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos que causa el derecho al incentivo contemplado.
  2. Mantener el alta en la actividad autónoma o por cuenta propia en el antedicho municipio en los dos años siguientes al alta.
  3. Permanecer empadronado en el mismo municipio en los cuatro años siguientes a dicha alta.

Si cumplen con lo anterior la cuota de autónomos sera:

  • Los primeros 24 meses: 60 euros justos de la cuota mínima por contingencias comunes o un 80% de bonificación en caso de cotizar por bases superiores a la mínima establecida (944,40 euros).

Autonomos que ademas de vivir en zonas rurales ademas sean menos de 30 años en el caso de hombres y 35 en el de las mujeres:

  • Meses 24 al 36: 30% de bonificación de la cuota mínima por contingencias comunes únicamente para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años. La cuota asciende a 198,31 euros.

 Autónomos con un grado de discapacidad mayor o igual al 33%, víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo.

Este colectivo especialmente protegidos son los que mejor lo tienen hoy en día para constituirse como autónomos pues la cuota de autónomos

  • Primeros 24 meses: en 2019, 60 euros de la cuota mínima por contingencias comunes o un 80% de bonificación en caso de cotizar por bases superiores a la mínima establecida (944,40 euros).
  • Meses 24 al 36: 50% de bonificación de la cuota cuota mínima por contingencias comunes hasta completar un periodo máximo de cinco años desde la fecha de alta. La cuota a pagar es de 141,65 euros.

El 85 % de los autónomos bonificados con la tarifa plana fracasan

¿En que consiste el alta en Hacienda?

El autónomo debe darse de alta en Hacienda, ya que por una parte es obligatorio para poder realizar una factura, por otra mediante el mismo alta comunicamos a Hacienda las diferentes obligaciones fiscales que tenemos que cumplir y los modelos que hay que presentar junto con las actividades que vamos a realizar.

Actividad empresarial o actividad profesional.

Al tramitar el alta como autónomo es muy importante que tengamos claro si lo que vamos a hacer es una actividad empresarial o en cambio una actividad profesional.

La principal diferencia entre una actividad empresarial o profesional se encuentra en que cuando realizamos una actividad profesional lo que mas va a importar para poder desarrollarla es los conocimientos del profesional. Las desarrolladas por  economistas, abogados, médicos son algunos ejemplos de actividades profesionales.

Por otra parte son actividades empresariales aquellas que cuentan con una cierta estructura organizativa como por ejemplo mas trabajadores, un local de trabajo … donde la persona es importante pero ya entran en juego otras variables. Por ejemplo un bar es un ejemplo de una actividad empresarial.

Elegir correctamente la actividad económica desempeñada va ser importante puesto que las obligaciones fiscales no van a ser las mismas, por poner un ejemplo los profesionales tienen sus ingresos sometidos a retención cuando facturan a otro autónomo o empresa mientras que en el caso de aquellos autónomos que realizan actividades de carácter empresarial no lo que lleva a estos últimos a realizar obligatoriamente pagos fraccionados a cuenta del IRPF de forma trimestral.

Obligación o no obligación de realizar pagos fraccionados

En el alta censal  deberás de marcar si existe o no obligación de realizar pagos fraccionados para que desde el momento del alta como autónomo Hacienda pueda conocer si tienes tal obligación. Algunos autónomos al no dar de alta esta obligación estando obligados han sido sancionados aun habiendo presentado correctamente sus declaraciones trimestralmente por lo que debemos de tener cuidado. En principio solamente estarás obligado a realizar pagos fraccionados si tus ingresos no están sometidos a retención.

Autónomos que normalmente tienen que presentar pagos fraccionados.

  • Los que realizan actividades empresariales tendrán siempre que realizar pagos fraccionados.
  • Los profesionales cuyos clientes estén en otros países de la unión europea, fuera de la unión europea o sean particulares . Estas facturas no van a llevar retención y para no presentar pagos fraccionados al menos el 70% de nuestros ingresos deberían de estar sometidos a retención.

 

El método de estimación del IRPF.

En España los autónomos cuando nos damos de alta podríamos tener la posibilidad de elegir 3 métodos de estimación para determinar nuestro IRPF:

  1. Directa normal.
  2. Directa simplificado
  3. Objetiva o Módulos

 

Algunos autónomos solamente podrán elegir dos de los tres disponibles ya que el método de estimación objetiva o módulos solo estará disponible para unas pocas actividades cada vez menos que se determinaran mediante una orden ministerial cada año.

Por otra parte de los dos métodos que nos quedarían por elegir el método de estimación directa normal no merece la pena con lo cual la mayoría de los autónomos están en estimación directa simplificada y algunos pocos entre los que no se encuentran las actividades profesionales en  módulos.

La diferencia entre estimación objetiva y estimación directa simplificada es que el primero los rendimientos son determinados en funcion de unas variables o indices que vana  depender de variables como el numero de mesas de un local, la potencia contratada mientras que en estimación directa simplificada utilizamos ingresos y gastos reales.

Cuando la actividad va bien y podemos tributar mediante módulos es cuando debemos de estudiar que nos compensa mas.

Ojo si la actividad esta incluida en la orden de módulos es necesario renunciar al método de estimación objetiva en el momento del alta o con la primera declaración de pagos fraccionados que realicemos lo que supone que no podremos volver a este método de estimación hasta dentro de 3 años (ejercicios económicos)

El IVA

Es muy importante a la hora de darse de alta como autónomo que conozcamos el régimen de IVA que debemos de aplicar en nuestra actividad.

La mayoría de los autónomos realizamos nuestra actividad bajo el régimen general pero también es bastante probable que  tu actividad se pueda encontrar bajo otro régimen como por ejemplo el de recargo de equivalencia o el de bienes usados.

Si tienes una tienda online o física  y lo que vendes son productos que compras tal cual sin someterlo a transformación vas a estar en  recargo de equivalencia seguramente.

Cuando realices actividades exentas deberás de indicar que tus actividades no te obligan a realizar obligaciones periódicas de IVA. Si al mismo tiempo realizases una actividad con IVA tendrías una situación de sectores diferenciados

Mucho ojo con algunas asesorías si realizas una actividad exenta y eres profesional es bastante normal que no tengas que hacer nada trimestralmente pero puede que te hayan dado de alta en una actividad empresarial o hayan marcado la obligación de realizar pagos fraccionados para cobrarte una cuota mensual.

El registro de operadores intracomunitarios o ROI

Si vas a realizar operaciones con Europa es importante que te des de alta en el registro de operadores intracomunitarios en este caso ya no te servirá el modelo 037 para darte de alta sino que tendrás que hacerlo a través del 036 o del DUE , a veces Hacienda comprueba la necesidad de ese NIF IVA o alta en el ROI mediante una inspección pero todavía no conozco ningún inspector que muerda.

 

Las retenciones

Puede que en el momento del alta como autónomo tengas que marcar también otras obligaciones tributarias como son las retenciones, las retenciones mas normales que suelen realizarse durante la actividad economica son:

  • Las del alquiler cuando se alquila el local donde vas a desarrollar la actividad a una persona fisica.
  • Aquellas que debes de realizar al pagar a un profesional como por ejemplo un creador de paginas web o un asesor fiscal.
  • Si vas a tener trabajadores también habrá que realizar retenciones o al menos informar a Hacienda las rentas que están sometidas a retención incluso cuando no hiciese falta retener.

El lugar donde vas a desarrollar tu actividad

Las actividades económicas se pueden realizar en locales, oficinas o fuera de los mismos. En el momento de darte de alta como autónomo es importante que señales el lugar donde vas a llevar a cabo la actividad.

En el caso de que estés de alquiler es conveniente que indiques que la actividad se desarrolla fuera de un local determinado y te olvides de intentar deducirte los gastos de consumibles de la casa.

 

¿YA ESTAS PREPARADO PARA DARTE DE ALTA COMO AUTONOMO?

Pues debes de saber que en España cuando inicias una actividad y no has realizado durante el ejercicio económico anterior una actividad  la mayoría de los autónomos gozan de una reducción del 20% sobre tus rendimientos que se puede aplicar durante los dos primeros ejercicios económicos positivos, por lo que siempre que sea posible el alta como autónomo seria mejor hacerlo al inicio de año o al final siempre y cuando vayas a tener claro que no vas a tener beneficios.

 

 

 

 

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!