Seleccionar página

¿Como declarar los servicios de posicionamiento SEO?

por | Nov 4, 2018 | Casos practicos | 2 Comentarios

Servicios de posicionamiento SEO en que epígrafe incluirlos y como declararlos

 

servicios posicionamiento seo

Puede que te halla entrado el gusanillo de ofrecer  servicios de posicionamiento SEO o posicionamiento natural en buscadores.

Esta profesión requiere bastante estudio y dedicación para tratar de conocer como funciona Google y otras redes sociales con el fin de ser los mas guapos en el buscador, con las horas que ni me imagino que invertirás en conocer los entresijos de Google no puedes fallarme a la hora de tener que declarar tus impuestos.

Por eso voy a tratar de explicarte como tantas veces me has ayudado tu a conocer un poco como funciona esto de declarar tus impuestos pues   a día de hoy no se si cambia mas la normativa tributaria o Google de algoritmo.

¿Que tengo que hacer para legalizar la actividad profesional de posicionamiento SEO?

Como cualquier otra actividad para poder facturar hay que darse de alta en Hacienda aunque primero deberás de cursar tu alta en la seguridad social, ¿ hablábamos de cambios verdad? Pues hasta el 2018 el procedimiento era al revés.

La forma mas sencilla de darte de alta y la que te aconsejo es hacerlo a través de un punto PAE en un solo procedimiento y en vez de perder dos mañanas ponerte a pensar en como posicionar esa nueva Keyword que has encontrado.

¿Cual es el epígrafe del impuesto de actividades económicas o IAE mas apropiado para  incluir la actividad de posicionamiento SEO?

La tecnología va todavía mas rápido que las normas tributarias y sus impuestos y esperemos que siga así por mucho tiempo como consecuencia no vas a encontrar un epígrafe que se ajuste al 100% a tu actividad por tanto lo mas aconsejable es que te des de alta en el epígrafe 751/2 Profesionales de la publicidad,relaciones públicas y similares ademas si el profesional cuenta con su propia web lo correcto seria añadir un segundo epígrafe que seria el 763/2.

Ya hemos dado el primer paso el profesional ya puede ejercer su actividad legalmente y podremos hacer facturas por los servicios de posicionamiento SEO prestados

¿Tengo que declarar IVA por mis servicios de posicionamiento SEO?

Se tratan de servicios sujetos a IVA y por lo tanto aun cuando factures al extranjero siendo en este caso facturas que no van a llevar IVA pero por reglas de localización vas a tener que presentar cada trimestre tu declaración de IVA en la cual podras deducirte el IVA de los gastos soportados.

Ahora bien debes de saber que no puedes mezclar el IVA de una empresa alemana con los IVA soportados de gastos  de las empresas españolas

Las exportaciones de servicios no existen hay asesores fiscales que no acaban de enterarse por lo que tendrás que vigilar que si facturas algo a Estados unidos o a otro territorio considerado como no Intra comunitario a efectos de IVA estén en la casilla 61 declarados y no en otra distinta.

¿Existe obligación de realizar pagos fraccionados cada trimestre?

Hay que tener mucho cuidado con el epígrafe en el que te des de alta y si facturas como profesional no buscar el equivalente empresarial para que tus facturas no lleven retención pues el hecho de que el epígrafe sea empresarial si esta mal encuadrado no es escuda para que no te retengan y Hacienda se puede enfadar.

Partiendo de que me has hecho caso y que te has dado de alta en los epígrafes señalados anteriormente para poder prestar tus servicios de posicionamiento SEO de forma correcta y en contestación a la pregunta de este apartado si que existe obligación seguramente salvo que tus clientes sean en gran parte españoles. En concreto tendrás que realizar pagos fraccionados siempre y cuando tus ingresos no estén en mas de un 70% sometidos a retención.

 

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

2 Comentarios

  1. Jise

    Cuesta mucho leer el artículo si no usas ni una coma. Es difícil de entender.

    Responder
    • admin

      Tomo nota de ello, yo y las comas siempre nos hemos llevado bastante mal pero trataremos de corregirlo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!