Baja de maternidad . ¿Quien puede reclamarla y como
El tribunal supremo ha dado la razón al contribuyente declarando exentas la prestación por baja maternidad percibidas por ñas madres los 16 semanas siguientes al nacimiento de un hijo. Si bien la sentencia habla únicamente de las madres y Hacienda intente aplicar dicha exención en caso de maternidad y no paternidad el fallo de tribunal deja abierta a reclamar también las prestaciones percibidas por los padres independientemente de cual sea el criterio seguido por Hacienda desde este momento.Hasta ahora hacienda se defendía señalando que las prestaciones recibidas por los padres de la seguridad social no estaban entre las rentas consideradas exentas de acuerdo a la normativa del IRPF.Ahora con la reciente sentencia del tribunal supremo estas rentas ya no deberán de incluirse en las declaraciones, pero esto no afecta únicamente a las rentas futuras sino que los efectos de la sentencia tendrán carácter retroactivo. Para ello habra que solicitárselo a Hacienda
¿Quien tiene derecho a solicitar la devolución?
Podrán presentar un procedimiento de devolución de ingresos indebidos todos aquellas madres o padres que hubiesen sido beneficiados de las prestaciones de baja por maternidad. ( Si has iniciado un procedimiento de rectificación de la declaración por este motivo antes de prescribir la renta del 2013 puede que esta tampoco este prescrita)
¿Cual es la cantidad que puedes reclamar?
Para que puedas hacerte una idea de cuanto podrán devolverte tendrás que mirar estos dos efectos sobre tu declaraciónEFECTO DIRECTO
El tipo efectivo que grava tu declaración .
Para ello simplemente calcula la cantidad percibida por la baja de maternidad por el tipo aplicable.Baseliquidable/cuota liquidaEFECTO INDIRECTO
El tipo marginal de tu declaración que es el que grava el ultimo centimo ganado
Al bajar los ingresos el tipo marginal baja por lo tanto también bajara el tipo medio y por lo tanto cuanto mas alto sea tu sueldo mas sera la cantidad a devolver.La OCU ha cuantificado que la devolución para una prestación de 5.681 euros en 2015, la devolución oscilaría entre 1.000 y 2.600 euros.
¿Como reclamarlo?
El contribuyente deberá de presentar un escrito de rectificación solicitando la devolución de las cantidades ingresadas indebidamente como consecuencia de haber incluida como renta sujetas dicha prestación en el momento de realizar la declaración de la renta
¿Puedo reclamar la devolución por baja de maternidad si no has hecho la declaración?
Si no has hecho la declaración de la renta por que te salia a pagar la declaración y ahora a partir de la nueva sentencia la declaración te sale a devolver también te podras beneficiar de la exención presentando ahora la declaración .La sanción por presentar la declaración fuera de plazo sera de 100 euros que podrá verse reducido en un 30% por aceptación de la sanción y en un 25 por pronto pago
Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)
Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
0 comentarios