Seleccionar página

Contrato swap o permuta financiera.¿Que es?¿Como se contabiliza?

por | Ene 6, 2019 | Hacienda | 0 Comentarios

Contrato swap o permutas financieras. Una forma de protegerse.

contrato swap

Los contratos swap todavía son algo desconocidos por muchos empresarios y autónomos, pero no deberían de ignorar la existencia de este tipo de contrato de permuta financiera.

Y como consideramos que es importantes conocerlos mediante esta entrada de voy a hablar sobre este tipo de producto par que por lo menos te suene.

¿Que es un contrato swap o permuta financiera?

A veces las empresas buscan financiación ajena algunas de las formas que pueden utilizarse para esto es la formalización de un préstamo o la emisión de obligaciones esta ultima alternativa algo mas orientado a grandes empresas.

Los productos anteriormente comentados suponen una obligación contraída por la empresa con el banco o bien con acreedores y esto suele llevar aparejado el pago de unos intereses.

Mediante los contratos swap las empresas lo que hacen es permutar intereses, divisas, mercancías garantizandose así una situación de certidumbre dentro de un entorno sujeto a incertidumbres.

Con lo cual lo podríamos definir como un instrumento financiero mediante el cual se pueden asegurar ciertas condiciones dentro de un entorno lleno de incertidumbres

¿Como funcionan el contrato swap o la permuta financiera?

Como decíamos anteriormente las empresas pueden financiarse mediante  financiación ajena.

Algunos de estos instrumentos son los prestamos y las bonos que normalmente suelen llevar aparejados unos intereses variables.

La empresa si quiere eliminar el riesgo de un producto a interés variable si prevé que los tipos de interés van a subir puede firmar un contrato swap con una entidad financiera.

Este contrato le va a suponer no la desaparición de la deuda original sino que lo que se produce es un compromiso por la empresa con una entidad a pagar los intereses a un tipo fijo a cambio de recibir de esta  los intereses variables derivados de la deuda original.

Con esto lo que consigue la empresa es traspasar el riesgo de la subida de tipos a la entidad con la que formaliza el contrato swap que lo asume a cambio de la posibilidad de poder beneficiarse de que el tipo de interés pagado por la empresa sea mayor.

¿Cuales son los orígenes de los swap o permutas financieras?

Aunque su aparición en el ámbito financiero es relativamente reciente y no se da hasta los años 80 el origen del mismo lo podemos encontrar mucho mas atrás

La traducción de «swap» en ingles significa «permuta» técnica comercial que se remonta a los orígenes del comercio.

Mediante la permuta al igual que en los «swap» se produce un intercambio de cosas y que sirve como pago de algo y cuyo uso permitía realizar actividades comerciales hasta que apareció el dinero lo cual origino que esta tactica quedase en segundo plano.

La permuta financiera nace en los años 80 con el fin de intentar arreglar ciertas ineficiencias de los mercados y cubrir a su vez una necesidad económica de los empresarios.

Los primeros swap que se formalizaron fueron «swaps de divisas» con los que se pretendían cubrir los riesgos de las fluctuaciones de divisas para posteriormente extenderse a «swaps de intereses», acciones, mercancías …

¿Como se contabiliza un swap o permuta financiera?

La forma de contabilizar una permuta financiera o contrato de swap viene reflejado en la Consulta 3 del BOICAC de septiembre de 2006

Aunque creo que la mejor forma de verlo es con un supuesto practico desde el punto de vista de ambos contratantes.

Ejemplo

Una sociedad X formaliza el 01 de Enero del año X0 con un banco de Madrid un préstamo ICO de 50.000 euros a 3 años .

Las condiciones del préstamo se establecen su devolución a 3 años a un tipo de intereses Euribor +6 % que será pagado por años vencidos cada 31 de Diciembre. Los gastos de formalización del préstamo hipotecario son de 1000 euros.

Con el fin de cubrirse de la probable subida de los tipos de intereses en la misma fecha la sociedad x decide formalizar un contrato de permuta financiera con la entidad  «Contrato swap Madrid SA».

Mediante dicho contrato la empresa x se compromete a pagar los intereses al 10% durante los 3 años de duración del contrato. Siendo los gastos de formalización del contrato de permuta financiera de 1500 euros.

Vamos a ver como contabilizan estas empresas el primer año estas operaciones teniendo en cuenta que el euribor el primer año es del 3,60%

Contabilidad Empresa X

Por la formalización del préstamo

50000 (572) Bancos a (170) Deuda l/p ent de cred. 50000

Gastos de formalización del préstamo

1000 (626) Servicios Bancarios a (572) Bancos                         1000

Gastos derivados de la formalización del contrato swap

1500 (626) Servicios bancariosa (572) Bancos                            1500

Pago de los intereses a 31 de Diciembre

4800 (662) Int de deudas c/pa (572) Bancos                            1500

Por la diferencia entre los intereses que tendría que pagar por el prestamo y los que tiene que pagar como consecuencia del contrato swap

200(669) O.G.Fa (572) Bancos                            200

Contabilidad de la entidad «Contrato swap Madrid SA»

Por la formalización del contrato de permuta financiera

1500 (572) Bancosa (705) prestación de serv. 1500

En el momento de la permuta de los intereses financieros

200 (572) Bancosa (769) Otros ingresos financieros

 

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!