Muchas personas cometen el error de no saber diferenciar entre DNI (Documento nacional de Identidad) y NIF (numero de identificación fical), actualmente tanto el DNI como el NIF aparecen en único carnet que ademas en los últimos años ademas tiene carácter electrónico pero el DNI existe desde mucho antes que el NIF
Tabla de contenidos
¿Cual es la diferencia entre NIF y DNI?
- El DNI es el documento nacional de Identidad que identifica a las personas físicas de nacionalidad española.
- El NIF es un numero de identificación fiscal que sirve para identificar fiscalmente a los ciudadanos con residencia fiscal en España.
Todas las personas que viven en España tienen un NIF incluyendo a las sociedades que también tienen NIF, en cambio no todas las personas que viven en España tienen un DNI ya que estos solo lo tendrán aquellos que tengan nacionalidad española.
Por otra parte el DNI es mucho mas antiguo que el NIF pues el DNI se creo en los años 50 mientras que el NIF tiene su origen en 1990
¿Por que es necesario tener un NIF?
Las personas y las empresas están obligadas a pagar impuestos y también a relacionarse con la agencia tributaria, mediante el numero de identificación fiscal Hacienda es capaz de poder identificar al contribuyente ya que pueden existir varias personas con el mismo nombre e incluso con los mismos apellidos en cambio el NIF es único e intransferible lo cual permite una corriente identificación del contribuyente.
El NIF en España puede tener una composición diferente según se trate de una persona extranjera, de una persona española o de una empresa.
El CIF
Antes de que todos los contribuyentes dispusieran de numero de identificación fiscal las empresas disponían de un CIF o código de identificación fiscal con la instauración del NIF como numero de identificación fiscal de los obligados tributarios la denominación de CIF para referirse al numero de identificación de las empresas dejo de usarse, aun así existen muchas personas que todavia creen que las empresas tienen CIF y no NIF.
La verdad que el NIF salvo el nombre es prácticamente idéntico.
El Nif de las empresas esta compuesto por una letra inicial que determina el tipo de sociedad de la que se trata.
- A. Sociedades anónimas.
- B. Sociedades de responsabilidad limitada.
- C. Sociedades colectivas.
- D. Sociedades comanditarias.
- E. Comunidades de bienes.
- F. Sociedades cooperativas.
- G. Asociaciones y fundaciones.
- H. Comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal.
- J. Sociedades civiles.
- N. Entidades no residentes.
- P. Corporaciones locales.
- Q. Organismos autónomos, estatales o no, y asimilados, y congregaciones e instituciones religiosas.
- R. Congregaciones e instituciones religiosas (desde 2008, ORDEN EHA/451/2008)
- S. Órganos de la Administración del Estado y comunidades autónomas
- U. Uniones Temporales de Empresas.
- V. Sociedad Agraria de Transformación.
- W. Establecimientos permanentes de entidades no residentes en España
Después lo siguen dos cifras que normalmente solían coincidir con el código de provincia en la que esa entidad tenia su residencia fiscal aunque territorios como Madrid, Valencia, Barcelona pueden empezar por otros números, con esta aplicación se puede comprobar si el NIF de la empresa es valido
El NIE
Se trata de un numero que al igual que el DNI identifica a los residentes de nacionalidad española sirve para identificar aquellos que residiendo en España tienen otra nacionalidad.
El NIE esta compuesto por una letra inicial que puede ser una X , una Y o una Z + 7 dígitos mas una letra final.
Aunque aun se conservan números de identificación de extranjeros que en vez de 7 números tienen 8 ya que hasta 2008 los NIES contaban con 8 números en vez de 7.
El DNI.
Como ya indicamos inicialmente al comenzar este articulo el DNI sirve para identificar a aquellas personas que cuentan con nacionalidad española.
Cuando te marchas a vivir fuera de España este numero de identidad se sigue conservando mientras no se pierda la nacionalidad española por algún motivo.
¿Para que sirve el NIF?
EL NIF es muy valido para muchas cuestiones del día a día ademas de para relacionarse con Hacienda el NIF lo necesitaras:
- Cuando vayas a pagar con tarjeta en un supermercado.
- Si quieres hacerse socio de un club también normalmente te suelen pedir el NIF.
- En el caso de que seas autónomo y tengas que emitir o recibir facturas es muy importante que estas lleven el NIF del emisor y del receptor.
- Para entrar en una discoteca y demostrar al portero que que eres mayor de edad.
Estos son algunos de los usos que tendrá tu NIF
El NIF IVA
Cuando las personas o empresas que realizan actividades económicas con IVA ademas realizan operaciones con otros autónomos o empresas situados en otros estados miembros de la Unión Europea ademas del NIF también deberán de contar con un NIF IVA o VAT number
[serptrade]
Hola quiero saber si puedo obtener un número NIF , tengo un seguro de salud privado .
Pues esta es una pregunta que tendrás que hacer a algún abogado de extranjería