Seleccionar página

¿Que domicilio debemos de incluir en la factura?

por | Mar 23, 2016 | Hacienda | 0 Comentarios

El domcilio que deberemos de incluir en la factura sera el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la administración tributaria.

casa madera estilo 1

 

 

El reglamento de facturación en su artículo 6, apartado 1, letra e) dispone que en toda factura como en su copia es obligatorio consignar el domicilio fiscal del obligado a expedir factura como del destinatario de la misma.

¿Pero qué domicilio deberemos de poner exactamente en nuestras facturas?

 

En principio el reglamento no deja claro que domicilio deberemos de incluir en la misma, pero teniendo en cuenta que este es un documento fiscal que tiene por objeto servir de prueba de hecho de una operación realizada parece evidente que el domicilio que deberá de consignarse en la factura será el domicilio fiscal entendiéndose por tal el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la administración tributaria.

Por lo tanto en el caso de las personas físicas deberemos de entender como tal:

Su domicilio habitual no obstante en algunos casos Hacienda puede considerar que tu domicilio fiscal es el domicilio donde llevas a cabo la actividad económica.

Para ello será necesario que más de la mitad de la base imponible general del año anterior proceda de rendimientos de actividades económicas o bien cuando no habiéndose alcanzado dicho porcentaje en el año anterior se haya alcanzado en los ejercicios económicos anteriores.

Tratándose en cambio de  personas jurídicas, su domicilio fiscal, siempre que en él esté efectivamente centralizada su gestión administrativa y la dirección se sus negocios. En otro caso, se atenderá al lugar en el que se lleve a cabo dicha gestión o dirección.
Cuando no pueda determinarse el lugar del domicilio fiscal de acuerdo con los criterios anteriores prevalecerá aquel donde radique el mayor valor del inmovilizado.”

Solamente en el supuesto de que el consultante disponga de varios lugares fijos de negocio en las facturas deberá indicarse, además, la sede de la actividad o del establecimiento al que se refieran las operaciones que se documenten en la correspondiente factura si es relevante para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

No será necesario indicar el domicilio del destinatario cuando el obligado sea particular y no tenga la condición de empresario o profesional.

Otras menciones que deberán de constar en la factura son:

  1. a)Número de serie.
  2. b)Fecha de expedición
  3. c)Nombre, apellidos, o razón social y NIF del obligado a expedir y del destinatario.
  4. d) Domicilio del obligadoa expedir y del destinatario, salvo que esta persona no sea empresario o profesional.
  5. e)Descripción de la operación
  6. f)tipoimpositivo
  7. g)cuota
  8. h)Fecha en la que se haya efectuado la operacióno pago anticipado, cuando sea distinta a la e la expedición de la factura.
  9. i)Indicación de quela operación está exenta.
  10. j) Cuando el sujeto pasivo sea el destinatario de la operación” inversión del sujeto pasivo”
  11. k) Cuando sea el destinatario de la operación quien expide la factura” facturación por el destinatario”
  12. l)Expresión del régimen especial aplicable

¿Se pueden hacer facturas sin identificar al cliente?

Cabe mencionar que no será necesario identificar al destinatario de la factura cuando esta sea inferior a 400 euros.

¿Que requisitos deberan de aparecer en una factura para poder deducirsela?

Cuando el destinatario de la misma quiera hacer valer su derecho de deducirse el IVA en la misma deberán de constar obligatoriamente:

  • Nombre y apellidos del destinatario
  •  NIF del destinatario y domicilio.
  •  Cuota repercutida, que se debe consignar de forma separada.

Fuente original consulta vinculante
 

 

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!