Seleccionar página

Erase una vez el regimen especial de bienes usados

por | Sep 3, 2016 | Hacienda | 0 Comentarios

Régimen especial de bienes usados.El mercado de los bienes de segunda mano.

bienes usados

La crisis, la nostalgia y los coleccionistas han impulsado la existencia del mercado de bienes usados.

La compraeventa de bienes usados o articulos de segunda mano tienen un tratamiento especial en el impuesto sobre el valor añadido existiendo la posibilidad por parte de los revendedores de los citados bienes aplicar un regimen especial que afectara entre otros a los bienes usados, obras de arte, antiguedades y objetos de acoleccion.

Con el régimen especial de bienes usados lo que se persigue es que un bien no sea gravavado varias veces por el impuesto sobre el valor añadido evitando un efecto piramidal y un encarecimiento excesivo del bien.

Para que el regimen de bienes usados sea posible aplicarlo deben de cumplirse una serie de requisitos.

1 Adquisicion

Los bienes deberan ser adquiridos de :

– que hayan sido adquiridos a personas que no pudieron deducir el IVA soportado en su compra;
En resumen  particules y otros revendedores qa los que le sea de aplicacion el régimen especial
– que se trate de objetos de arte adquiridos a profesionales o empresarios a tipo reducido;
– que se trate de objetos de arte, de colección o antigüedades, importados por el revendedor.

2. Naturaleza del bien adquirido

Sera necesario para poder aplicar el regimen especial a la compraventa de un bien que:

  • Se trate de un bien mueble.
  • Con su venta el bien pueda seguir usandose en el mismo estado en el que fue adquirido por el revendedor o bien una vez sometido a un pequeño arreglo por este no pudiendo en ningun caso el precio del arreglo superar el precio pagado por el revendedor para adquirir el bien.

3. Que el que realiza la compraventa de bienes usados pueda tener la condicion de revendedor de bienes usados para lo cual debera de cumplir los siguientes requisitos:

  • Debera de tratarse de un empresario
  • Debera de realizar dichas entregas con caracter habitual.
  • Debera adquirir los bienes usados ya que el regimen exige la utiulizacion del bien previamente por un tercero ( Es decir deberan ser adquiridos de alguien no valen los utilizados por el empresario)

Se podran tambien considerar  revendedor los subastadores.

¿Como funciona el régimen de bienes usados?

Modalidades :

Dentro del regimen especial de bienes usados podemos diferenciar dos metodos de aplicacion:

  1. Metodo individual
  2. Metodo Global.

La eleccion debera realizarse en funcion del tipo de articulos revendidos quedando basicamente el metodo global reservado para:

a) sellos, efectos timbrados, billetes y monedas, de interés filatélico o numismático;

b) discos, cintas magnéticas y otros soportes sonoros o de imagen;

c) libros, revistas y otras publicaciones;

Se utiliza el metodo global en los anteriores articulos cuando se trata de articulos adquiridos por lotes con un valor individual dificil de diferenciar y por lo tanto dificultando la posibilidad de usar el metodo individual al presentar dificultades al hallar la base imponible.

LA BASE IMPONIBLE

Una de las caracteristicas del regimen se encuentra en que la base imponible se calcula sobre el margen de beneficios de la siguien forma:

Metodo Individual

bienes usados

Metodo Global

bienes usados

Asi pues si bien la formula es la misma en el caso de el metodo global en vez de calcular el margen operacion por operacion lo haremos de acuerdo al periodo de liquidacion.

PRECISIONES A LA HORA DE DETERMINAR LA BASE IMPONIBLE

METODO INDIVIDUAL.

  • Si desconocemos el precio de compra del bien tomaremos como tal el 20% del precio de venta del bien entregado o el 10% si se trata de automoviles.
  • Si el precio de compra de un bien supera a su precio de venta la base imponible de dicha operacion sera 0 y por lo tanto el IVA sera 0
  • Se puede optar por aplicar a una determinada entrega el regimen general.

METODO GLOBAL

  • Si un bien es exportado no se tendra en cuenta su precio de venta ni su precio de compra al calcular el margen global.
  • Si no se conoce el precio de compra de un bien podremos tomar por tal el valor del mercado de dicho bien en la fecha de su adquisicion por el revendedor.
  • Si obtenemos un margen de beneficio negativa en un determinado periodo de liquidacion lo tendremos en cuenta para el siguiente.
  • La regulacion de existencias se tiene en cuenta a la hora de calcular la base imponible de la ultima liquidacion del ejercicio economico
  • No existe la posibilidad ad diferencia del metodo de operacion a operacion de aplicar a una entrega el regimen general.

¿Como facturar cuando aplicamos el regimen especial de bienes usados?

Si bien para muchos autónomos facturar supone una dificultad aqui es necesario hacer dos facturas una de venta y otra de compra.

La Factura de venta:

En ningun caso se podra desglosar el IVA con el fin de evitar asi que quien compra a un revendedor que aplica el regimen pueda deducirse el IVA y por otro lado por que desde el punto de vista comercial resutariapoco etico al desvelar el margen de beneficio sobre dicho articulo.

Debera de indicarse que dicha operacion se a producido bajo el regimen de bienes usados para ello podemos realizar una notacion a pie de pagina indicando dicha circunstancia.

La autofactura de compra

Debera de identificar a la persona o particular que vende el bien, el bien o lote  comprado y sera necesario que vaya firmado por el particular transmitente con el fin de justificar la operacion de compra realizada por el revendedor.

¿Me puedo deducir el IVA?

Si bien la deduccion del IVA no es posible en lo que se refiere a los bienes usados en si , y en el caso de que en una de las ventas se le aplique el regimen general sera necesario la venta para poder deducir el bien en el resto de adquisiciones de bienes y servicios necesarios para el desarrollo de la actividad el empresario podra deducirse el IVA.

LOS LIBROS OBLIGATORIOS

Además de las establecidas con carácter general, los sujetos pasivos que apliquen el régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección deberán cumplir, respecto de las operaciones afectadas por el referido régimen especial, las siguientes obligaciones específicas:

a) Llevar un libro registro específico en el que se anotarán, de manera individualizada y con la debida separación, cada una de las adquisiciones, importaciones y entregas, realizadas por el sujeto pasivo, a las que resulte aplicable la determinación de la base imponible mediante el margen de beneficio de cada operación

bienes usados

b) Llevar un libro registro específico, distinto del indicado en el párrafo a) anterior, en el que se anotarán las adquisiciones, importaciones y entregas, realizadas por el sujeto pasivo durante cada período de liquidación, a las que resulte aplicable la determinación de la base imponible mediante el margen de beneficio global

bienes usados

 

 

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!