Seleccionar página

¿Es posible facturar sin ser autónomo?

por | Dic 8, 2018 | Hacienda | 0 Comentarios

Facturar sin ser autónomo. Posibilidades y recomendaciones.

facturar sin ser autónomos

 

Facturar sin ser autónomo en España es bastante complicado , ahora bien no deja de ser una duda bastante habitual entre muchos autónomos a la hora iniciar  una actividad económica.

Aunque muchos freelance puedan tener la anterior duda  nosotros, desde nuestra asesoría fiscal te recomendamos  que te hagas autónomo y no intentes hacer  malabarismos.

Aunque entendemos lógicamente que la mejor solución a veces es complicada de tomar, sobre todo si tus ingresos son  bajos pues tener que pagar mes a mes tu cuota como autónomo puede suponer un coste importante

Para poder facturar lo que si tendrás que hacer obligatoriamente será darte de alta en Hacienda a través del Modelo 036 o modelo 037.

El problema del autónomo al iniciar una actividad económica radica mas en la obligación de darte de alta como autónomo en la seguridad social, que si se da de alta en Hacienda.

En Hacienda por lo menos solamente pagaras si tienes beneficios, en cambio la cuota que hay que pagar a la seguridad social por ser  trabajador autónomo en España a día de hoy es  278,88 euros y aunque inicialmente nos podamos acoger a la tarifa plana, para muchos autónomos tener un  coste fijo tan alto  independientemente de los beneficios de su actividad económica, puede suponer un lastre bastante grande.

Como consecuencia de esto muchos futuros emprendedores se preguntan ¿Es necesario ser autónomo para poder realizar una factura?

¿Que opina la seguridad social sobre la obligación de darse de alta como autónomo?

La seguridad social nos dice que deberá de darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos , «aquel  que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a titulo lucrativo

El termino habitualidad es bastante confuso y por lo tanto queda abierto a interpretación dicho concepto

Hoy bien es conocido por todos aquellos que deciden iniciar o estudiar la forma de realizar actividades económicas la leyenda urbana de que no existe necesidad de darse de alta si no se llega al salario mínimo interprofesionales pero en la actualidad no hay nada escrito.

El tribunal supremo ha expresado su criterio en algunas sentencias que a falta de indicios de habitualidad debe tomarse como criterio el salario mínimo interprofesional.

Pero la inspección de trabajo en ocasiones ha obligado a personas que no llegan a dichos ingresos a darse de alta como autónomos.

Por eso te consejo sobre este tema y te digo que tengas cuidado, pues a día de hoy posiblemente te salga mas a cuenta darte de alta como trabajador autónomo en la seguridad social que andar peleando con ellos.

¿Existe alguna solución para poder facturar sin ser autónomo?

Trabajar sin facturar, es decir en B

Trabajar sin facturar no es la solución,  trabajar en B lo que si va a permitir es  poner precios mas bajos lo cual perjudica a tus competidores  y estos al ver amenazados sus ingresos podrían plantearse denunciarte a la seguridad social

He conocido a autónomos que se han visto obligados a darse de alta por que un inspector los ha pillado y a los que les han obligado a pagar las cuotas atrasadas (con recargo) negandoseles ademas la aplicación de la tarifa plana ¿Crees que merece la pena correr ese riesgo?

Si nuestros clientes son particulares hay menos probabilidades que nos pillen pero siempre estarás corriendo con ese riesgo.

Darse de alta como solo unos meses

Sentido común es lo que debe imperar sobre todo si tomamos esta solución, si vamos a acumular trabajos, cuidado con el valor de las facturas pues  cobrar grandes cantidades de dinero de una tacada no se lo va a creer  nadie y los de la seguridad social son cada vez menos tontos.

Darse de alta solamente en Hacienda.

Hasta hace poco esta podía ser una solución, hoy en día esto no es tan fiable, la comunicación entre Hacienda y la seguridad social cada vez es mejor y esto es normal pues solamente hay que pensar en los avances tecnológicos y que hoy en día la mayoría de los tramites se hacen por internet por ejemplo el DUE Electrónico ( un único documento para darse de alta en Hacienda y en la seguridad social que sirve ademas para otras muchas cosas).

Usar cooperativas y amigos para facturar a través de ellos

Lo he dicho con las cooperativas antes de que empezasen a venir los problemas y no falle pues existen autónomos que utilizando estas formulas ahora se ven con el problema de que la seguridad social les exige dinero, ahora lo vuelvo a repetir con los amigos cuidado no vayas a meterte tu y meter a tu amigo en un problema por utilizar esta formula.

Mientras exista la tarifa plana como podéis ver la mejor forma para poder facturar es darse de alta como trabajador autónomo en la seguridad y posteriormente tramitar el alta en Hacienda para poder emitir las facturas en nuestro propio nombre.

Ademas ahora la cuota de autónomos también se paga por días trabajados.

Por lo que si te andas dando de alta y de baja las tres primeras veces solo pagaras por aquellos días que hayas trabajado.

¿Has decidido darte de alta como autónomo y empezar a facturar?

Antes de precipitarte a tomar cualquier decisión hay alguna que otra cosa que deberias valorar y que si no lo tienes en cuenta podrían costarte dinero.

Compatibilizar el paro y ser autónomo

Durante un plazo no superior a 9 meses podrás seguir cobrando el paro y darte de alta como autónomo.

Esto te permite por una parte no tener que depender a 100% de tus ingresos como autónomo.

Pasado este plazo si no has cesado tu actividad el paro se suspenderá, pero no te preocupes si por un casual dentro del plazo de 5 años decides darte de baja como trabajador autónomo podrás solicitar su reanudación.

Para solicitar la compatibilidad de tu paro con tu trabajo como autónomo dispones de 15 días desde el alta.

En otra ocasión hablaremos con mas detalle sobre esta compatibilidad en concreto.

La tarifa plana

Podrás disfrutar de una cuota reducida de la seguridad social siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Esta tarifa plana en Madrid y en otras comunidades autónomas es ampliable.

Ademas existen otras subvenciones de las que podrás aprovecharte.

Hacienda y los nuevos autónomos

Ademas si estas en los últimos meses del año y llevas mas de un año sin realizar una actividad económica también deberías de tener algunas cosas en consideración antes de tramitar tu alta como autónomo .

Reducción por inicio de actividad económica.

Si realizas una actividad y determinas los rendimientos de tu actividad por el método de estimación directa durante los dos primeros años en los que tus ingresos sean positivos gozaras de una reducción del 20% de tus beneficios.

Por año entendemos ejercicios económicos en los que hayas estado dado de alta. Si te das de alta en Diciembre esta reducción por lo tanto  abarcara únicamente el mes de Diciembre y el ejercicio siguiente. Con lo cual vas a perder 11 meses de poder aplicarte esta reducción.

Deducción autonómica de la comunidad de Madrid

En Madrid si eres menor de 35 años y te das de alta como trabajador autónomo puedes disfrutar de una deducción de mil euros durante el primer año siempre y cuando no te des de baja en Hacienda  antes de un año.

Acuérdate que Hacienda nunca te va a devolver mas de lo que has ingresado y que es lógico pensar que tu IRPF va ser mayor durante un año que durante un mes.

Aunque si ese año tienes rendimientos del trabajo puede que te convenga darte de alta a pesar de lo anterior.

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!