Notificaciones electronicas ¿Que hacer cuando hacienda se acuerda de nosotros?
Las notificaciones electrónicas son esas cartas de amor que Hacienda manda a los contribuyentes con el fin de comunciarle algun hecho relavante en relacion a susituación tributaria.
Normalemnte asociamos dicha notificacion con un hecho negativo lo que hace que cualquier notificacion electrónica procedente de Hacienda produzca por si sola una situacion de nerviosismo.
Hacienda no solo envia notificaciones para tener que pagar algo sino que tambien envia otra serie de notificaciones, aunque en muchas ocasiones inicia un prcedimiento de comprobacion o lo que es lo mismo el comienzo de un partido de futbol contra la agencia tributaria.
Si Juanito decía que jugar 90 minutos en el Bernabéu era muy largos, imaginaros jugar contra un contrincante que no tiene 90 minutos para remontar un partido sino 4 años para poder examinarte y regularizar tu situación tributaria.
Los nervios no son buenos y menos en lo que asuntos de dinero se refiere y en lo relativo a Hacienda podrian provocarte empezar el partido en inferioridad numerica.
Y no olvides que en la mayoria de las veces si hacemos las cosas bien el arbitro juega a nuestro favor.
¿Cómo jugar un partido de futbol contra Hacienda?
La notificación electronica que marca el pitido inicial puede ir dirigida a comprobar un hecho o bien directamente notificarte una liquidacion realizada con los datos con los que cuenta Hacienda.
Si la intenciond e Haicneda es comprobar un hecho esto significa que no cuenta con toda la informacion como para poder liquidarte por lo tanto cuentas con una informacion privilegiada, tu sabes mas de lo que saben ellos, ahora bien ¿Que puedes demostrar?
En caso de contar con toda la informacion Hacienda te lanzara el primer contrataque, pero bueno si temenemos un buen portero posiblemente podramos parar o martiguar el mismo, por loq ue en este punto necesitas contratar un buen asesor fiscal (os dejo mi numero por si fuera necesario 917047262/648964367) ten en cuenta que nosotros tenemos una relación de amor odio con Hacienda durante los 365 días al año y que posiblemente nos hallamos enfrentado a esta ocasión un montón de veces.
Lo primero que debes saber es que Hacienda actúa como una empresa privada y que realmente lo que le importa es tu dinero por lo que debes jugar bien los tiempos que la ley te concede.
Primer tiempo del partido
Jugar una buena primera parte a veces puede ser suficiente como para ganar un partido y tratándose de Hacienda hacer un buen primer tiempo es vital por eso debemos de aprovechar nuestras oportunidades al máximo.
El contribuyente dispone de 10 días hábiles ya sea para presentar documentación o bien para presentar alegaciones en el trámite de audiencia y es en esto donde nos vamos a centrar.
Si Hacienda te permite 10 días hábiles contando como hábiles los Sábados no demores en ponerte en contacto con un asesor y menos firmes nada si no estás seguro, hace poco llego a mí un contribuyente que había manifestado su conformidad con lo que le había comunicado Hacienda por lo que ya de mano te está limitando la actuación.
¿Qué ocurre si ha finalizado el plazo para presentar alegaciones o hemos mostrado nuestra conformidad con la liquidación notificada?
Lo que ocurre es bien sencillo Hacienda tomara por buena la liquidación notificada, peo esto no quiere decir que no se pueda hacer nada todavía podemos presentar un recurso de reposición o económico administrativo contra la liquidación. Es aquí donde empieza la segunda parte del partido.
Segundo tiempo del partido.
La interposición de un recurso de reposición o de un recurso económico administrativo pone en peligro la reducción del 30% de la sanción, pero el hecho de poner en peligro dicha reducción no significa que esta se pierda automáticamente ya que si logramos que estimen el recurso presentado la reducción se mantendrá.
También en esta segunda parte podremos presentar alegaciones contra la sanción siempre y cuando lo que se impugne no sea la liquidación sin que esto afecte a la reducción de la misma.
Ahora bien, antes de interponer cualquier recurso debemos de tener en cuenta que en caso de que este recurso no prospere supondrá que el contribuyente tenga que hacer un mayor pago.
Una vez finalizados los recursos de reposición y económico administrativo tendríamos la posibilidad de ir a la prorroga y acudir a la vía judicial, pero esto ya tendría un mayor coste.
Recomendación: Si te llega cualquier carta de Hacienda ponte en contacto rápidamente con un asesor fiscal ya que un 99% de las veces siempre se puede hacer algo.
0 comentarios