Seleccionar página

¿Puedo aplicarme la reduccion por tributacion conjunta?

por | Jun 9, 2016 | Hacienda | 0 Comentarios

¿Que tipo de familias pueden aplicar la reduccion por tributacion conjunta?

 

reduccion por tributacion conjunta

Pedro y María viven juntos con su hijo Juan que es menor de 18 años ellos tres forman una unidad familiar.

Rosario tan vive con su hija Beatriz también es menor de edad al igual que su novio Roberto, ella también forma una unidad familiar con su madre.

Estas son las dos tipos de familias números que pueden aplicar la reducción en el impuesto sobre la renta si tributan conjuntamente.

Reducción por tributación conjunta 

(LIRPF art.84.2.3º y 4º)

En concreto la ley permite reducir la base imponible, previa a las reducciones por atenciones a situaciones de dependencia y envejecimiento en un importe de 3400 euros en el caso de familias biparentales y 2150 euros en caso de familias uniparentales esta última reducción no sería aplicable en el caso de parejas de hecho formalizadas o no formalizadas en las que existe convivencia con uno de los hijos de la pareja.

La base imponible nunca podrá resultar negativa como consecuencia de la reducción comentada anteriormente

¿De cuanto es la reduccion por tributación conjunta y como se aplica?

En la modalidad monoparental  se tiene derecho a una reducción en la base imponible , previa a las reducciones por atención a situaciones de dependencia y envejecimiento, de 2.150 euros. Esta reducción no es de aplicación cuando el contribuyente conviva con el padre o la madre de alguno de los hijos que formen parte de su unidad familiar.

Estas dos reducciones aplicables a las dos modalidades de unidad familiar se aplican en primer lugar a reducir la base imponible general, sin que pueda resultar negativa como consecuencia de esta reducción, trasladando el posible remanente a la base imponible del ahorro, con idéntica limitación.

 

Una vez cumplido los 18 años si bien podremos seguir aplicándonos el mínimo por descendientes los hijos ya no formaran parte de la unidad familiar, por lo que no será necesario incluir las rentas en la declaración de la unidad familiar.

A efectos de conocer quienes forman parte de la unidad familiar deberemos de tener en todo caso la fecha del devengo del impuesto es decir 31 de Diciembre salvo que se produzca el fallecimiento de algún miembro de la unidad familiar en cuyo caso el devengo tendría lugar en una fecha anterior y por lo tanto no existirá la posibilidad de tributar conjuntamente con el resto de miembros de la unidad familiar al existir dos fechas de devengo distintas.

Por cierto para algún despistado que pueda estar leyendo esto, cabe recordar que la mayoría de edad en España se cumple a los 18 años y en aquel periodo impositivo en el que el hijo cumpla los mismos antes del 31 de Diciembre no formaran parte de la unidad familiar del contribuyente, lo cual supondrá que no será necesario incluir las rentas del hijo en la declaración de la renta, lo que no impide por otra parte que si se pueda aprovechar del mínimo personal y familiar.

¿Para cuándo la tributación conjunta con la

pareja de hecho o con nuestra mascota?

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!