Seleccionar página

¿Que es el IRPF?. Caracteristicas☜⚖

por | Mar 16, 2020 | Hacienda | 0 Comentarios

Los Españoles todos los años entre Abril y Junio tienen una cita con el impuesto del IRPF, con lo cual estamos muy cerca de las fechas en las que los residentes fiscales en España tienen que hacer la declaración del IRPF por eso desde este articulo haremos un esfuerzo por explicar de forma sencilla y concisa que es que el IRPF.

que es el irpf

¿Que es el IRPF?

Al hablar del IRPF nos estamos refiriendo al impuesto sobre la renta de las personas físicas que es un impuesto:

  • Personal
  • Regulado
  • Directo
  • Igualitario.
  • General
  • Progresivo.
  • Cedido en un 50% a las CC.AA.

El IRPF es un impuesto personal

Los impuestos personales son aquellos que recaen directamente sobre el patrimonio personal del contribuyente, es decir gravan el patrimonio sin necesidad de que se realice otra acción.

El impuesto sobre la renta grava la capacidad económica de esa persona y ademas para ello tiene en cuenta sus circunstancias personales es decir si esta casada, soltera si tienes hijos, si vive en Asturias o vive en Madrid …

Este impuesto recae sobre los residentes fiscales en España y grava todas sus rentas independientemente de donde se obtienen, a diferencia del impuesto sobre la renta de no residentes que solamente grava los rendimientos obtenidos en España.

Es un impuesto personal que se aplica a las personas que viven en España independientemente de donde obtengan su rentas

EL IRPF es un impuesto regulado

Se trata de un impuesto regulado por la ley del IRPF 35/2006 y por su reglamento. Lo que supone que tiene su propia normativa.

El impuesto de la renta es un impuesto regulado con su propia ley y reglamento

El IRPF es un impuesto directo

El IRPF es un directo (tambien existen impuestos indirectos.)

Entre los impuestos directos mas conocidos nos encontramos con el propio IRPF, con el impuesto sociedades o con el impuesto sobre el patrimonio.

Mientras que el impuesto indirecto principal es el IVA

Los impuestos directos gravan directamente la renta del contribuyente mientras que los impuestos indirectos recaen sobre el consumo como el IVA, adquisiciones como el ITP es decir requieren de una acción adicional por parte del contribuyente ademas de su propio patrimonio.

Centrandonos en el IRPF, su objetivo es el de gravar la obtención de renta por parte del contribuyente es decir grava los rendimientos que este obtiene durante un determinado periodo de tiempo.

El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta por parte del contribuyente.

El Impuesto sobre la renta es un impuesto igualitario

Esto se refiere  a que si por ejemplo existen dos personas que comparten características de numero de hijos, rendimientos , provincia de residencia … es decir tienen los mismos rendimientos y las mismas cargas familiares el impuesto va a ser el mismo .

El impuesto sobre la renta es un impuesto que grava a todo el mundo por igual

 El IRPF es un impuesto general.

Aquí se refiere a que el IRPF su carga impositiva no va solamente a recaer en unas determinadas personas, sino que todo el mundo tiene que pagar IRPF.

Por eso cuando sale en la televisión que tal persona ha estafado a Hacienda x millones debes de molestarte por que ellos al igual que tu tienen obligaciones fiscales y una de estas obligaciones fiscales va a ser presentar la renta y pagar el impuesto que corresponda, ni mas ni menos pero el que realmente salga en su declaración.

El impuesto sobre la renta recae sobre todo tipo de personas

Ademas no solamente se trata de un impuesto que recae sobre todo el mundo sino  grava a todo tipo de rentas independientemente de donde se obtengan, sino que ademas grava a todo tipo de rendimientos que se obtengan ya sea con el esfuerzo del trabajo por cuenta propia o cuenta ajena, los rendimientos que se obtengan de inversiones financieras, alquileres de bienes y también tiene en cuenta si una persona tiene mas de una propiedad a su nombre

En concreto las rentas que son gravadas por el IRPF son:

  • Rendimientos del trabajo hace referencia a los rendimientos obtenidos por los trabajadores por cuenta ajena
  • Imputaciones de renta. Se obtienen por ejemplo por el hecho de tener un piso vació.
  • Rendimientos de actividades económicas. Es el IRPF de los autónomos ya que aquí se incluyen sus rendimientos.
  • Rendimientos del capital mobiliario. Se obtienen mediante rendimientos de cuentas bancarias, dividendos …
  • Ganancias patrimoniales. Transmisiones de bienes, las rentas procedentes de la venta de inmovilizados realizadas por los autónomos también se incluyen aquí
  • Rendimientos del capital inmobiliario. Normalmente estos rendimientos proceden de alquileres de pisos aunque también pueden venir de locales.

 

Ahora bien las rentas que provengan de donaciones o de herencias es el impuesto sobre sucesiones y donaciones  quien se encarga de gravarlas.

Este impuesto es incompatible con el IRPF

El IRPF por lo tanto es un impuesto generalista que recae sobre todo tipo de personas y rentas.

El IRPF es un impuesto progresivo.

Por progresividad no solamente debe entenderse en el sentido de que el que obtenga mas rendimientos sea el que mas pague.

Lo correcto en el IRPF es hablar de contribuyentes pues las personas físicas lo que hacen es contribuir  con el gobierno al cual le pagan una parte de sus rendimientos para que puedan construir carreteras, hospitales, combatir pandemias …

Por eso es importante que aquellas personas que tienen un poder adquisitivo mas alto sean las que mas contribuyan y que en cambio otras con menos poder adquisitivo contribuyan en menos cantidad.

Una de las formas con la que se consigue este carácter progresivo del impuesto es  estableciendo diferentes tramos impositivos dependiendo de la rendimientos que uno obtiene por eso alguna vez es posible que hayas hablado del tipo marginal o IRPF Marginal

¿Que es el tipo marginal del impuesto de la renta?

Cuando hablamos de tipo marginal del IRPF estamos hablando del tipo de gravamen que es aplicable al ultimo euro que es ganado por ese contribuyente. Esos tipos marginales se indican en la tabla de tramos del IRPF y es lo que facilita la progresividad del impuesto.

El impuesto sobre la renta ademas es un impuesto cedido en un 50% a las comunidades autónomas.

España se encuentra dividida en varias comunidades autónomas y este impuesto grava a los ciudadanos que viven dentro de España, ademas existen algunas diferencias entre unas comunidades autónomas y otras por lo que es impuesto es cedido en un 50% a cada una de las comunidades autónomas esto facilita que cada una de ellas pueda establecer sus propias deducciones autónomicas.

Las deducciones autonómicas normalmente se ponen con el fin de incentivar ciertos comportamientos como la de aumentar la natalidad, facilitar el acceso a la vivienda de alquiler, posibilitar que las personas jóvenes puedan acceder a viviendas o fomentar por ejemplo el emprendimiento.

 

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!