La reserva legal forma parte del patrimonio de una empresa, si tienes una sociedad limitada tus resultados del ejercicio 2019 han sido positivos y tienes intención de repartir dividendos es necesario que prestes especial atención a lo que te voy a contar en este articulo ya que antes de realizar cualquier paso una de las cosas que tendrás que examinar y comprobar es si parte de esos beneficios deben de ir destinados a aumentar la reserva legal de tu empresa.
¿Que es la reserva legal de una sociedad limitada?
Lo primero que debes de conocer sobre la reserva legar es que forma parte del patrimonio de la empresa y que es muy habitual encontrarla en el balance de situación tanto de una sociedad limitada como de una sociedad anónima.
Por lo tanto la reserva legal formara parte de los fondos propios de la empresa ya que se trata de fondos que han sido generados por la propia empresa, junto con el capital social e la empresa todas las empresas con buena salud deberán de tener en su balance la cuenta de reserva legal y la cuenta de capital.
En el PGC español la cuenta de reserva legal se encuentra representada por el código 112 lo que la diferencia de otras reservas creadas también por aportaciones de los socios o patrimonios no distribuidos que se encuentran reflejada en la cuenta 113 como por ejemplo la reserva voluntaria.
La reserva legal tiene la característica de que en principio va a tener carácter indisponible hasta que esta llegue al 20%.
La única excepción para poder utilizar este fondo empresarial sin cumplir la obligación de llegar al 20% es para compensar perdidas de ejercicios anteriores.
¿Que cantidad del beneficio de una SL tiene que dotarse a reserva legal ?
Posiblemente alguna vez hayas escuchado el termino o la expresión «hay que realizar la dotación a reservas», cuando un empresario toma la decisión de repartir beneficios existen una serie de obligaciones que tiene que atender antes de poder repartir dividendos. Si tu tienes una pequeña empresa lo primero que deberás de realizar con esos beneficios sera destinar un 10% de los mismos una vez pagado el impuesto de sociedades a aumentar el saldo de la reserva legal de la empresa, con el resto si que puedes hacer lo que desees. Esto tendrá que ser así hasta que la reserva legal cubra el 20% del capital de la empresa a partir de ese momento ya no seria necesario realizar la dotación a reserva legal.
Dotación de la reserva legal en contabilidad
Reparto 10% reserva legal.
AJC Asesor fiscal presenta a 31 de Diciembre la siguiente situación patrimonial:
- Capital Social 20000
- Reserva legal 3825
- Resultado del ejercicio 2100
Se aprueba un reparto de dividendos en la máxima cantidad posible por la junta general.
La reserva legal actualmente esta por debajo del 20% pues este es de 4000 euros por lo que la empresa en primer lugar deberá de distribuir a reserva legal minimo una cantidad de 4000-3825 = 175 euros
Por lo que para repartir dividendos va a poder disponer de 2100 – 175 = 1925 euros.
Tipo de cambio a la fecha de la compra 1 euro/ 1,3566
2100 | —————————————-
(129) Resultados —————————————- | ———————————– a (112) R. legal a (526) Dividendos ————————————- | 175 1925 |
¿Como puedo dotar la reserva legal para maximizar el reparto de beneficios?
En la anterior empresa todavía hacia falta dotar una pequeña parte a reserva legal, por lo que no todos los beneficios se pudieron repartir. Pero imaginémonos una empresa que ya tiene en su reserva legal mas de un 20% dotado, posiblemente sea una empresa que ya lleva varios años en funcionamiento para que esta reserva hubiese llegado a esa cantidad. Si esta empresa quisiese repartir el sobrante del 20% aumentando así la cantidad que la empresa puede repartir estaría en su derecho.
Ejemplo de uso de la reserva legal para aumentar la cantidad a repartir .
Imaginemonos una Sl por ejemplo asesoría fiscal en Vallecas SL que ha obtenido un beneficio en el ejercicio 2019 de 1500 euros y cuyo patrimonio esta cosntituido de la siguiente forma
- Capital 20000
- Resrva legal 5825
Lo máximo de reserva legal indisponible de acuerdo a lo que hemos visto seria del 20% de 20000 es decir 4000 euros por loq ue nos sobran otros 1825 euros.
La cantidad maxima que va a poder repartir la empresa es de 1500 + 1825 = 3325 euros
El asiento contable a realizar seria
1500 1825 | —————————————-
(129) Resultados (112) R. legal —————————————- | ———————————–
a (526) Dividendos ————————————- | 3325 |
¿Se puede utilizar la R. Legal para ampliar el capital?
Si que se puede pero se debe de cumplir con una regla que es que la reserva legal al menos debe ser el 10% del nuevo capital y si tuviésemos un capital como este:
- Capital 20000
- Reserva voluntaria 2100
- Reserva legal 3400
La máxima ampliación de capital que podría realizar esta empresa seria :
NC= 20000 + 2100+(3400-10%NC)
23181,81 seria el nuevo capital por lo que usaríamos 23181,81-22100=1081,81
La nueva composición del patrimonio empresarial seria
- capital = 23181,81
- R Legal= 2318,19
Contabilización ampliación de capital con uso de la R legal
El asiento contable a realizar seria
2100 1081,81 | —————————————-
(113) Reserva voluntaria (112) R. legal —————————————- | ———————————–
a (100) Dividendos ————————————- | 3181,81 |
0 comentarios