Seleccionar página

¿Que es una actividad económica?¿Como legalizarla?

por | Mar 9, 2020 | Hacienda | 0 Comentarios

Las actividades económicas juegan un papel importante en el desarrollo de las economías.

De hecho el PIB esta compuesto por el rendimiento del conjunto de actividades económicas de un país.

 

actividad economica

¿Que es una actividad económica?

Por actividad económica debemos de entender una actividad realizada por el ser humano.

Pero no todas las actividades que realiza el ser humano son actividades económicas.

Las actividades económicas se realizan con el fin de obtener un beneficio económico a cambio entonces diremos que estamos realizando una actividad económica.

Por otra parte existen otro tipo de actividades como por ejemplo ver la televisión jugar a un videojuego en que estamos realizando actividades pero no son actividades economicas.

Existen actividades que en un momento dado se pueden convertir en actividades económicas, por ejemplo cuando jugamos a una videoconsola con el el fin de divertirnos no estaremos realizando una actividad económica, pero si por esa actividad de jugar ademas nos pagan estamos ante una actividad economica.

Prácticamente cualquier actividad puede convertirse en actividad económica. 

Las actividades económicas solamente serán aquellas que se realizan con  la intención de obtener un beneficio económico a cambio.

El beneficio económico obtenido a través de una actividad económica no tiene por que consistir en dinero sino que puede ser perfectamente el intercambio de otro bien o un servicio.

Podemos por lo tanto definir actividad económica como:

Actividad económica aquella actividad  que se realiza con la intención de obtener un beneficio económico a cambio.

¿Por que se realizan actividades económicas?

Las personas tienen necesidades y deseo de satisfacerlas.

Una persona necesita comer, vestirse, divertirse.

Ademas las personas desarrollan habilidades diferentes , por lo que no todo el mundo es bueno en lo mismo es decir a una persona se le pueden dar bien los números, a otras se les puede dar bien la agricultura otras ademas desarrollan ciertas habilidades directivas.

Al existir necesidades y no todas las personas poder cubrir el solo sus necesidades con sus habilidades es necesario que exista un intercambio económico.

Normalmente este intercambio económico suele consistir en intercambiar bienes y servicios por dinero o bien por otras cosas o servicios.

En definitiva se trata de conseguir o bien los bienes y servicios que necesitamos o bien el dinero que nos permita adquirir esos bienes y servicios.

Por eso las personas realizan actividades económicas, por lo tanto sabemos ya algo mas sobre las actividades económicas.

Las actividades económicas se realizan para conseguir bienes y servicios a cambio o bien dinero con el que poder adquirir esos bienes y servicios con el fin de satisfacer las necesidades.

¿Como se realizan las actividades económicas?

A la hora de realizar las actividades económicas las personas pueden desempeñar varios roles.

Existen personas que participan en la actividad económica ocupando el rol de recurso productivo estos son los trabajadores.

Por otra parte existen personas que realizan actividades empleando recursos propios o bien contratando a trabajadores.

Cuando una persona realiza una actividad económica empleando sus propios recursos y participando y tomando decisiones se dice que realiza una actividad por cuenta propia.

Ademas las personas que realizan actividades por cuenta propia necesitan realizar facturas.

Las facturas son documentos mercantiles en los que se documentan las operaciones realizadas.

Para poder realizar una actividad por cuenta propia y tener que facturar va a ser necesario cumplir con ciertos requisitos legales.

La realización de actividades por cuenta propia y la necesidad de realizar facturas obliga a las personas a legalizar la actividad económica.

¿Que clases de actividades económicas existen?

Dentro de las actividades económicas podemos diferenciar diferentes clases de actividades.

Saber diferenciarlas va a ser importante a la hora de saber tramitar el alta en Hacienda.

Posiblemente en la escuela hayas  estudiado que las actividades económicas se dividen en :

Actividades del sector primario: Que son aquellas relacionadas con los recursos naturales materia prima son actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras.

Actividades secundarias: Son aquellas actividades cuya finalidad es transformar esas materias primas. Son actividades industriales.

Una conservera que prepara las conservas a traves de la pesca de los pescadores seria una empresa que realiza una actividad secundaria.

Actividades del sector terciarios o servicios; Donde se incluirían los servicios profesionales.

Esta clasificación es importante pero realmente a nosotros lo que nos va a interesar es saber diferenciar que es una actividad actividad profesional y una  actividad empresarial.

También es importante saber cuando a través de una actividad económica se obtienen rendimientos de actividades económicas y cuando no.

Es importante que nos paremos aquí y analicemos la actividad de arrendamiento.

¿Que son los rendimientos de una actividad económica?

Podríamos entender por rendimientos de actividad económica como aquellos rendimientos que proceden de una actividad económica.

Si nos centrásemos en el impuesto de actividades económicas y nos olvidásemos  del impuesto sobre la renta explicar esto seria lo mas fácil del mundo.

Son rendimientos de actividades económicas aquellos que provienen de una actividad económica.

¿Pero es esto correcto?

Pues de acuerdo al IRPF o impuesto sobre la renta la definición de actividad económica es algo incompleta pues no por el hecho de estar realizando una actividad económica tienes que estar obligatoriamente  obteniendo rendimientos de actividad economica.

Y es donde nos va a ser necesario analizar los rendimientos para poder entender lo que entiende y lo que no entiende el IRPF por actividad economica.

Según el IRPF los rendimientos se calificaran de actividades económicas :

Aquellos rendimientos que procedan del trabajo personal y del capital conjuntamente o bien de uno de ellos, supongan la ordenación por parte del contribuyente de medios de producción y de recursos humano de uno de ambos  con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes y servicios. 

Esto se puede dar tanto en actividades extractivas, de fabricación, comercio o prestación de servicios, incluidas las de artesanía, agrícolas, forestales, ganaderas, pesqueras, de construcción, mineras, y el ejercicio de profesiones liberales, artísticas y deportivas

Ahora bien para que en las actividades de arrendamiento exista esa ordenación de medios de producción y de recursos humanos o bien de uno de ellos con la intención de intervenir en la producción de bienes y servicios va a ser necesario que ademas exista una persona empleada de forma ajena y por tiempo completo.

Si no se cumple lo anterior la calificación de estos rendimientos sera de capital inmobiliario o mobiliario y por lo tanto no sera necesario ser autónomos pero si que va a ser necesario tramitar el alta en el censo de empresarios profesionales y retenedores.

¿Como legalizar una actividad económica?

Cuando realizamos una actividad por cuenta propia y de acuerdo a la definición del IRPF va a ser necesario darnos de alta en Hacienda y ademas si la realizamos de forma habitual va a ser necesario darse de alta también como autónomo en la seguridad social.

La normativa de la seguridad social en concreto nos señala que tendrán la condición de trabajadores autónomos

“[…] personas físicas que REALICEN DE FORMA HABITUAL, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Independientemente de que dicha actividad autónoma o por cuenta propia se realice a tiempo completo o parcial […]”

Ya sabemos algo mas sobre como legalizar las actividades económicas y cuando es necesario tener que legalizar una actividad económica, ahora bien  la definición de «habitual» no se encuentra definida lo que puede conllevar a debates sobre cuando es condición necesaria e indispensable para que una persona se de de alta como autónomo en la seguridad social.

Por otra parte para poder facturar por las actividades económicas que realizamos en nombre propio o a través de nuestra empresa va a ser condición indispensable darnos de alta en Hacienda ya sea nosotros como autónomos o bien la sociedad si utilizamos una empresa en la realización de la actividad económica.

¿Como tramitar el alta de una actividad económica en la seguridad social y en Hacienda?

Para realizar el alta de la actividad económica en estos organismos necesitaras rellenar dos modelos o uno solo dependiendo de si lo realizas por separado o de forma conjunta.

Si decides tramitar el alta como autónomo de forma conjunta en nuestra asesoría fiscal en Madrid podemos ayudarte y si no estas en Madrid no te preocupes también podemos ayudarte ya que el ser punto PAE podemos tramitar tu alta como autónomo a través de un DUE que es un documento único que sustituye al TA 521 que es el modelo que se utilice para el alta en la seguridad social y a los modelos 036 y 037 que son las declaraciones censales que sirven para darte de alta como autónomo en Hacienda.

Siempre puedes acudir a estos organismos y hacer estos tramites pero si valoras tu tiempo es mejor que acudas a un punto PAE.

¿Por que son necesarias las leyes para legalizar actividades económicas?

A través de la legalización de las actividades económicas se consiguen que las personas que intervienen en una actividad económica paguen sus impuestos.

Tanto si realizas una actividad económica por cuenta propia como ocupando el rol de trabajador tendrás que pagar impuestos, la diferencia estará en la forma en la que se califican estos.

Las personas que participan en una actividad económica empleando sus propios recursos obtienen rendimientos de actividades económicas.

Los rendimientos de las actividades económicas se pueden calcular en España mediante estimación directa en cualquiera de sus modalidades normal o simplificada o bien mediante el método de módulos.

Mientras que las personas que participan en una actividad económica como empleados obtendrán rendimientos del trabajo.

Tanto las declaraciones de la renta que realicen los trabajadores por cuenta propia como aquellos que actúan como trabajadores deberán de confeccionarse por ellos pero en el caso de los trabajadores son los empleadores los que informan sobre los rendimientos del trabajo que les han pagado a estos.

Los impuestos son importantes para los países ya que sirven para limpiar playas, construir carreteras o combatir enfermedades como el coronavirus.

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!