Pagare de empresa o compromiso del cliente en efectuar el pago
En el trafico mercantil algunas empresas entregan a los proveedores pagares en el momento de entregarles la mercancía comprometiéndose de esta forma con el proveedor a efectuar el pago de la misma.
Pero ¿Que es un pagare de empresa?
El pagare es un titulo de valor utilizado en el trafico mercantil junto con otros documentos como la letra bancaria o el cheque.
Su emisión compromete a la persona que lo emite a la cual es llamada «firmante» a pagar una cierta cantidad en un momento dado a otra persona que recibe el nombre de «beneficiaria».
¿Cual es el origen del pagare de empresa?
Este documento mercantil se empezó a utilizar ya por la edad media en Italia por lo que no se trata de algo novedoso.
Con el uso del mismo se evitaba tener que andar con dinero en metálico en una época donde esto era aún mas peligroso que hoy en día ya que eran mas frecuente el robo ante las dificultades del transporte.
Ya por aquel entonces el uso de bancos empezaba a ser frecuente el comerciante lo que hacia era entregarle el dinero al banco a cambio este le entregaba un documento firmado constatando dicho hecho y ese documento se podía posteriormente cambiar por dinero.
En España su uso cayo en desuso debido a que las letras de cambio gozaban a través del código de comercio de una mayor fuerza ejecutiva.
Con la redacción de la ley cambiaria y del cheque de 1985 el uso del pagare se igualaba al uso de la letra del cambio siendo en este momento cuando aumento su uso incluso convirtiéndose hoy en día en un documento de mayor aceptación debido a su sencillez y bajo coste.
¿En que se diferencian los pagares de empresa de la letra de cambio?
Si bien es cierto que ambos son documentos del trafico mercantil mediante el cual una persona se compromete con otro a realizar el pago no deja de ser cierto que estos dos documentos presentan algunas diferencias como:
- Quien emite el pagare es el propio deudor a diferencia de la letra de cambio que es el propio acreedor quien emite la orden.
- La letra de cambio lleva aparejada la orden de pago mientras que en el pagare es una promesa de pago.
- La letra de cambio debe emitirse en papel timbrado mientras que en el pagare no se necesita papel timbrado.
- En una letra de cambio participan 3 personas librador, librado y el tomador. En un pagare participan dos personas
¿Que ventajas tiene el pagare de empresa?
Se trata de un documento cuya emisión va a proporcionar beneficios tanto para el acreedor como para el deudor
Desde el punto de vista del deudor le permitirá financiarse a corto plazo pues el uso del pagare le permita puede contar con una mercancía comprometiéndose a pagarla mas adelante.
Por otra parte el acreedor es poseedor de un titulo de valor que en caso de impago le permitirá reclamar judicialmente la deuda siendo el procedimiento para el pago del mismo bastante rápido
¿Como reclamar el pago de un pagare de empresa?
Para poder reclamar el pago del documento bastara con que el acreedor adjunte a la demanda el pagare lo cual produce que se embarguen de forma preventiva los bienes del deudor al que se le conceden 10 días para oponerse o realizar el pago.
Una vez pasado los 10 días en el supuesto en que el deudor no se oponga o bien no pague su deuda esto provocara que se embarguen definitivamente sus bienes.
En cambio si el acreedor no dispusiese de pagare el procedimiento seria mucho mas largo ya que en el caso de poseerse pagare la carga de la prueba de que no existe tal deuda recae en el deudor el cual únicamente podrá intentar demostrar que el bien no se ha entregado o que el servicio se efectuado de forma totalmente defectuosa.
¿Como puedo saber si el pagare de empresa que me han entregado esta correcto?
El pagare es un documento legal y como tal deberá de contener ciertas formalidades por lo que debes de estar atento al documento que te entreguen.
El pagaré deberá contener:
1.º Deberá de mencionar expresamente en el titulo del documento la palabra «Pagare»
2.º La promesa pura y simple de pagar una cantidad determinada en euros o moneda extranjera convertible admitida a cotización oficial.
3.º La indicación del vencimiento. aunque si no se indicase se entendería que es pagadero a la vista.
4.º El lugar donde debe realizarse el pago, si no lo indicase se entenderá como tal el lugar de su emisión
5.º El nombre de la persona a quien haya de hacerse el pago o a cuya orden se haya de efectuar.
6.º La fecha y el lugar en que se firme el pagaré en caso de omitirse el lugar de emisión se entenderá como tal el lugar que aparezca junto al nombre del firmante
7.º La firma del que emite el título, denominado firmante.
¿Como puedo descontar un pagare de empresa?
Aunque los pagares de empresa tienen una orden de vencimiento fijada muchas veces el proveedor necesita adelantar su pago.
Lo bueno es que el pagare de empresa al igual que la letra de cambio es endosable salvo que se indique lo contrario en el propio documento mediante la palabra «no a la orden».
Mediante el endoso el proveedor puede ceder el pagare a un tercero el cual le paga la cantidad por adelantado al proveedor solo que este no le va a entregar su cantidad sino que lo que le entrega es una cantidad descontándole una parte.
El descuento de pagares suele efectuarse normalmente mediante entidades financieras (Bancos y cajas de ahorro) existiendo la posibilidad de entregar el endoso únicamente para que sea la entidad financiera la que se encargue de su negociación con el cliente o bien transmitiendo los riesgos del impago la propia entidad financiera.
¿Como se contabilizad un descuento de pagare?
Si los riesgos del impago son asumidos por el banco en cuyo caso el asiento a realizar seria:
Si el pagare es de 1000 euros el banco nos descuenta un 10% encargandose ellos de la negociación y de los riesgos de imago el asiento a realizar seria
100 (665) Otros gastos financieros | |
900 (572) Bancos | (431) clientes pagares 1000 |
Este tipo de endoso o descuento de pagares se dice que es sin recurso
Si el pagare se hubiese descontado con recurso o entregado al banco a efectos de negociación el asiento seria el siguiente
Por el endoso
900 (572) Deudas con el banco 100 (665) OGF | (5208) Deudas con el Banco 1000 |
Por la reclasificación del cliente
1000 (431x) client. pag descont. | (431) Clientes pagares 1000 |
Si el cliente paga el asiento a realizar seria
1000 (5208) Deudas bancos | (431x) Cl. pagares descontados1000 |
Si el cliente no paga y el banco nos cobra intereses del 10% por la devolución
1000 (5208) deudas banco | (572) Clientes 1100 |
100 (665) ogf |
Reclasificación del cliente
1000 (4315)Pagares dudoso cobro | (431x)Clientes paga descon 1000 |
0 comentarios