Seleccionar página

¿Sabes que es una entidad ESPJ?

por | Dic 11, 2019 | Hacienda | 8 Comentarios

ESPJ. Las sociedades que vienen.

espj

 

 ESPJ y Sociedades Civiles son dos entidades que cada vez van a estar mas presentes en el ámbito empresarial, para buscar una razón la  modificación de la normativa  tributaria que desde inicio del año 2016 que afectaba a SC y CB distinguiendo unas de otras.

Hasta dicho año en España se usaban tanto comunidades de bienes como sociedades civiles para desempeñar actividades económicas cuando dos o mas autónomo se unión sin la intención de constituir una Sociedad Limitada.

Todo esto cambio al reconocer la existencia de personalidad jurídica en las SC, desde ese momento las SC eran sujetos pasivos del Impuesto sociedades lo que las diferenciaba de las comunidades de bienes que seguirían tributando mediante el régimen de atribución de rentas.

¿Cómo funciona el régimen de atribución de rentas?

El régimen de estas entidades se caracteriza por que aunque la actividad la desarrolla estas entidades al carecer de personalidad jurídica van a ser los socios o participes quienes tengan que cumplir con Hacienda de cara al IRPF

No obstante la comunidad de bienes va tener que cumplir también con ciertas obligaciones como por ejemplo la de presentar el IVA ya que es la propia entidad quién es el sujeto pasivo del IVA a diferencia del IRPF.

Con consecuencia del reconocimiento de personalidad jurídica a la sociedad civil este tipo de entidades quedan expulsadas del régimen y pasan a tributar por sociedades.

Muchos autónomos como consecuencia de esto ven complicado el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y por lo tanto encarecido su tarifa ya que es mucho mas trabajo para el asesor, gestor o contable.

¿Cuál es la solución para que los autónomos sigan mediante atribución de rentas?

Para poder seguir creando entidades en atribución de rentas los asesores fiscales y autónomos empiezan a crear ESPJ que al tener un NIF que empieza por letra E pueden seguir tributando mediante atribución.

Al funcionar mediante ESPJ se entiende que los socios no han manifestado su voluntad de funcionar como SC.

¿Por qué un autónomo le puede interesar crear una ESPJ?

A veces al comenzar una actividad que no se sabe si va a ir bien o mal y en la que ademas no existe una cultura empresarial entre los socios no es necesario crear una SL sino que se pueden buscar formas alternativas. Posiblemente sí funcionásemos mediante una Sl solo conseguiríamos complicarnos la vida y pagar más al asesor.

Cuando tenemos una Sl o una sociedad civil ademas hay que llevar contabilidad exigida por Hacienda ya que deberemos de presentar Impuesto de sociedades y esto supone gastos, ademas cuando inicias la actividad la tarifa plana en autónomos que crean sociedades limitadas en principio no es aplicable. (hay sentencias que han reconocido la posibilidad de que los socios de una Sl pueda aplicar la tarifa plana)

Si no queremos complicarnos la vida una buena forma de llevar a cabo la actividad es a través de una ESPJ ya que no va a necesitar llevar una contabilidad estricta (tiene obligación de llevar libros de IVA …) y ademas la tarifa plana es aplicable.

Podemos decir que la ESPJ  ha venido a cubrir el espacio que dejaba vacío la sociedad civil en el ámbito mercantil mientras que la sociedad civil viene a ser como una Sl con menos obligaciones fiscales

¿Cómo debo declarar los impuestos si tengo una ESPJ?

Al igual que sucedía y que sigue sucediendo con las comunidades de bienes que había por aquel entonces y siguen funcionando una ESPJ es una entidad de atribución de rentas estas entidades son reconocidas como obligados tributarios articulo 34.4 de la L.G.T 

Por lo tanto a día de hoy seguimos teniendo entidades que pueden tener bienes y dedicarse a su explotación y otras entidades como las ESPJ que desarrollan actividades económicas.

¿Qué tipos de socios puedes existir en una ESPJ?

Es muy importante saber diferenciar entre los tipos de socios que pueden existir en la constitución de una ESPJ y es que en la misma podrán convivir como en cualquier sociedad 2 tipos de socios:

  • Socios Capitalistas. Ponen únicamente dinero.
  • Socios trabajadores Son los que obtienen los rendimientos.

¿Qué tipos de rendimientos pueden obtener los socios de una ESPJ?

Cuando perteneces a una entidad sin personalidad jurídica aportando trabajo lo que vas a obtener son rendimientos de actividades económicas mientras que si lo que  aportas es únicamente capital lo que obtendrás son rendimientos del capital mobiliario. Esto lleva a la necesidad de tener que diferenciar entre socio capitalista y socio trabajador.

¿Qué obligaciones formales tiene la ESPJ? ¿Y el socio?

La ESPJ si tiene beneficios y repare dinero entre los socios el socio capitalista no va a tener que hacer nada pero la entidad deberá de presentar el Modelo 123 y posteriormente su resumen Modelo 193.

Cuando los rendimientos obtenidos son por el trabajo realizado en el desarrollo de la actividad lo que se va a obtener son rendimientos de la actividad económica esto conlleva que el socio o participe de la ESPJ tenga la obligación de tener que presentar el modelo 130  todos los trimestres y posteriormente la renta.

A la hora de calcular los rendimientos de la actividad económica imputados al socio trabajador tendremos que tener en cuenta si ha habido algún reparto de dinero en concepto de beneficios. Este reparto es importante que quede bien justificado. No va a tener que tributar por ese dinero por lo que habra que minorarlo de los rendimientos

Ademas de estas obligaciones la entidad sin personalidad jurídica como sujeto pasivo del IVA tendrá que presentar la declaración del IVA salvo que realice una actividad que estuviese exenta y que por lo tanto no tuviese tal obligación.

Por ultimo los rendimientos de los socios deberán de indicarse en el modelo 184 repartiéndose entre ellos y el Modelo 347 de operaciones con terceras personas. Estos modelos deben ser presentado por la entidad

Otras obligaciones que pudieran darse en la realización del ejercicio como la de retener a profesionales y/o al arrendador del local si se desarrolla en un local determinado es la ESPJ la obligada a retener y a ingresar la retención para lo que usara los modelos 111 y 115 respectivamente.

Alejandro Jimenez Castro

Alejandro Jimenez Castro

Economista Licencia en ADE

Tengo la suerte de poder trabajar en algo que me gusta, y de vivir en la playa. (Playa de Gandía)

Tengo mi propia asesoría fiscal desde el año 2013 y a través de este blog aprovecho las nuevas tecnológicas para tratar de allanar el camino a empresarios y emprendedores

8 Comentarios

  1. Luis Guerrero

    Hola Buenos dias… una pregunta en las ESPJ quien responde…. ante el arrendador del local ?

    Responder
    • AJC

      El autonomo, ya que carece de personalidad juridica

      Responder
  2. MARIA PILAR

    Buenos dias actualmente estoy cobrando prestaciones por desempleo, mi pregunta es si podría solicitar la capitalización del paro que me resta por cobrar para constituir este tipo de sociedad ESPJ.

    Responder
    • admin

      Lo mejor es consultar esto con el Inem pero si se ppodia capitalizar el paro para constituir una Comunidad de bienes no veo en principio el inconveniente en capitalizar el paro para constituir una ESPJ logicamente la constitucion de una ESPJ se hace con 0 euros con lo cual lo que habra que justificar son los gastos

      Responder
  3. Maria Fernández

    En una espj trimestralmente ¿es solo obligatorio presentar el modelo 303? Y a final de año el modelo 184 o hay obligación de presentar algún modelo más trimestralmente???

    Responder
    • admin

      Los 130 de los autonomos salvo que sea una actividad profesional

      Responder
  4. Paula

    Buenas tardes, Una ESPJ que realice una formación, ¿puede indicar en la factura una retención del IRPF? ¿o debe hacerlo una persona física concreta, como uno de los socios trabajadores?
    Muchas gracias

    Responder
    • admin

      Se le retendra a la ESPJ y posteriormente estas retenciones se distribuiran entre los socios

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!